Cuando era mas pequeña, escuché que la nariz y el oído estaban conectados por la trompa de Eustaquio. Llegué a casa, cogí un auricular de los de una sola oreja, lo conecté al transistor y me lo metí en la nariz para experimentar si se podía oír.
Jueves
16 de mayo
de 2013 a las 20:30h
Itziar Madariaga,
música, compositora y performer.
__________________________________________________________________________
Audición - Oier Iruretagoiena
Escucharemos una pieza sonora previamente compuesta, con la que intentaré crear un paisaje en la casa, disponiendo sonidos por el salón, el pasillo o una habitación.
Viernes 17 de mayo
de 2013 a las 20:00h
completo!!!!
completo!!!!
Oier Iruretagoiena, Errenteria-Orereta 1988, actualmente vive en Bilbao. Es un artista que trabaja en varios soportes. Como músico ha publicado varios discos y compuesto para danza, teatro, radio, vídeo, instalaciones y recitales poéticos. Ha colaborado, entre otros, con Mikelazulo Kultur Elkartea en el montaje de las piezas "Kontrola", "Hitzontzia" y "Ezeraiketak", con Nadia Barkate y Marion Cruza en el audiovisual "Red River / Rio Tinto"; o con Loti Negarti, en las concierto-instalaciones "Tiempo de dar / Emonaldia" y "Hotsune enea ene! ene! unea hotsunene".
Soy lo que me rodea - Itsaso Iribarren


Tantos sucesos, sentimientos, emociones, objetos, relaciones, acontecimientos… Todo al mismo tiempo en mi vida.
Yo
permeable, yo permisiva, yo enfadada, yo en mi vida, yo en mi vida
forzosamente
compartida con vosotros, yo en mi vida incomprensible sin ti.
Un yo
abierto, que se relaciona con el entorno y que dice que es aquello que
tiene a
su alrededor. Que se define por su esencia, pero cuya esencia es
definida por
el exterior.
Tantas
contradicciones,
tantos opuestos… conviviendo. Sustentándose mutuamente,
soportándose y dándose la mano. Tal vez este sea un proyecto
inabarcable.
Inacabable. Pero sigo con él. No lo abandono.
Seguir con algo. Seguir siendo lo que eres sin
huir.
Soy
Itsaso Iribarren.
Soy I
T S A
S O I
R I B
A R R
E N.
Soyitsasoiribarren.
Soy de
Pamplona.
Soy
Itsaso
Iribarren.
S o y i t
s
a s o.
Soytsaso.
Soytsa.
Soy la que está hoy aquí delante de vosotros.
Soy Itsaso.
So itsa.
Soitsaso.
Soytsaso.
Soytsa.
Soy la que está hoy aquí delante de vosotros.
Soy Itsaso.
So itsa.
Soitsaso.
Soy
lo que estáis mirando.
Soy itsaso.
Soitsa.
Soitsasoitsaso.
Soy esto.
Soy Itsaso.
So I Tsa So.
Soy un cuerpo.
Soy itsaso.
Soitsa.
Soitsasoitsaso.
Soy esto.
Soy Itsaso.
So I Tsa So.
Soy un cuerpo.
Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual por la Universidad de Alcalá de Henares, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y Postgrado en Tendencias Contemporáneas de la Danza por el Instituto Universitario Nacional del Arte de Buenos Aires. Desarrolla un trabajo artístico multidisciplinar basado en el uso del cuerpo como herramienta generadora de contenido. Actualmente trabaja en la investigación artística como práctica de creación de conocimiento basada en una integración de práctica y reflexión teórica.
JUST FOR THE MONEY, Una historia del circo. - German de la
Riva Umaña
Crear historia
es una forma de activarse. Una historia que activa diferentes partes
del
cuerpo.
El cuerpo, como contenedor de experiencias, es un documento
que ahonda en su propia relación con las artes escénicas, con el
presente y con la proyección de futuro. El circo ha tenido varios
procesos de cambio en su desarrollo como arte escénico. Durante este
desarrollo cada artista tiene un contexto en el que realiza su
actividad. Cada una de esas experiencias es una realidad del circo y una
manera de acercarnos a esta rama de las artes escénicas.
Sábado
18 de mayo
de 2013 a las 18:00h completo!!!!
Germán de la Riva Umaña,
creador escénico y audiovisual.
Titulado superior en danza y en circo. He realizado dos proyectos
visitando la historia de la danza (Trio
C, 2011) y el trabajo de
la coreógrafa Ivonne Rayner (Trio
Audiovisual, 2010). En esta
ocasión visito la historia del circo.
__________________________________________________________________________
es cena en casa - Joseph
Patricio
Una convocatoria para los que quieren jugar:
Trae tus restos de comida, todos los inacabados o
no deseados, tu hambre, tus deseos, tu salidez, tu calidez. Y yo
también haré lo mismo con un poquito mas de especias y cositas de Berlin
también haré lo mismo con un poquito mas de especias y cositas de Berlin
(de donde vendré). Todo esto lo juntamos, juntarnos, cocinamos,
cocinarnos, y a ver lo que surge.
cocinarnos, y a ver lo que surge.
Viernes 17 de mayo
de 2013 a las 21:30h
y
sábado 18 de mayo
de 2013 a las 22:00h
completo!!!!
completo!!!!
Sobre Pepe, me apropio del
término "live art" para describir mi arte / vida. Mis intereses se
encuentran en el acercamiento de lo (micro)nómada, lo precario, lo
íntimo, lo informal y lo social. Encuentro mi ‘area de trabajo’ dentro
de las posibilidades de los espacios compartidos utilizando la
metodología de "cocinar lo que hay". Una persona llamada
como
artista no tiene por qué producir "nuevo" trabajo, simplemente son
nuevas ocupaciones, relaciones y remix. Cocinar constituye un proceso
que ocupa lo inmediato, lo emergente y lo local. Considero que el
hambre, en todas sus ambivalencias, es como una medida de lo que es
contemporáneo.
término "live art" para describir mi arte / vida. Mis intereses se
encuentran en el acercamiento de lo (micro)nómada, lo precario, lo
íntimo, lo informal y lo social. Encuentro mi ‘area de trabajo’ dentro
de las posibilidades de los espacios compartidos utilizando la
metodología de "cocinar lo que hay". Una persona llamada
como
artista no tiene por qué producir "nuevo" trabajo, simplemente son
nuevas ocupaciones, relaciones y remix. Cocinar constituye un proceso
que ocupa lo inmediato, lo emergente y lo local. Considero que el
hambre, en todas sus ambivalencias, es como una medida de lo que es
contemporáneo.
_______________________________________________________________________
BUEN
TIEMPO, BUEN TIEMPO EN LA VIDA - Zuhar Iruretagoiena
Lo que pretendo es plantear un acto de posicionamiento, una muestra del estado de las cosas, de mi trabajo, de mi proyecto actual que esta en proceso y por lo tanto por momentos sin poder determinar su rumbo. El proyecto nace del deseo de acercamiento a la figura y obra Wilhelm Reich. Por la naturaleza del proyecto mismo me encuentro trabajando en la confusa confluencia de imágenes de archivo, documental , dibujos pinturas vídeo en fin que será una macedonia completa, como en las buenas comidas en casa de la amona en verano.
Sábado
18 de mayo
de 2013 a las 19:00h completo!!!!
Zuhar Iruretagoiena, estudiando y trabajando en BBAA la
UPV y paseando por la vida.
___________________________________________________________________________
PRO ETO - Lorea Alfaro
BEFORE & AFTER. HONI
BURUZ. NIKE. Por último la coleta baja con
raya en medio es minimalista, sencilla y favorece a su cara angulosa.
Jueves
16, viernes 17, sábado
18 y domingo 19 de mayo
de 2013 Sin hora predeterminada
Lorea
Alfaro,
Estella-Lizarra,
1982. Artista.
___________________________________________________________________________
River William - Ibai Labega y Guillermo Orjales
Una reunión en nuestro estudio de la Calle Cortes para introduciros en el trabajo de River William: trayectoria, imágenes, tejidos, bocetos, proyectos, estampados... además de la presentación en exclusiva de la nueva línea de básicos estampados. Es más! si en mayo no marcea, podremos disfrutar de la floración de más de 50 bulbos que hemos plantado en nuestra terraza.
Domingo 19 de mayo de 2013 a las 17:00h completo!!!!
River
William está
formado por Ibai Labega y Guillermo Orjales, que
trabajan desde hace dos años en colecciones de moda donde vuelcan sus
inquietudes artísticas a través de un trabajo de factura artesanal.
___________________________________________________________________________
Las
lilas de Jeleton - Jeleton
"Mientras tomamos una infusión en una buhardilla por la tarde un domingo, Jesús Jeleton os lee una colección de textos de otras, que reunimos hace 7 años para el proyecto "Las lilas de Jeleton". Textos y fragmentos escogidos de Ulrich Wilamowitz-Möllendorf, Pauline Parker, Publio Ovidio Nasón, Momus, Manolo Martínez."
Domingo
19 de mayo
de 2013 a las 20:00h
Equipo
Jeleton
María-Ángeles Alcántara-Sánchez (1975, Murcia) Jesús Arpal-Moya (1972, Barakaldo)
María-Ángeles Alcántara-Sánchez (1975, Murcia) Jesús Arpal-Moya (1972, Barakaldo)
—Un
equipo para operar en lugares de negociación común: repertorios
iconográficos, musicales y literarios. Para proponer
técnicas, prácticas de aprendizaje y publicar resultados provisionales a
discusión. Para explorar la autoría y sus
límites. Para dispersar los resultados en el espacio, el tiempo y los
canales de distribución, y dificultar su desactivación
por los contextos de distribución.
—la
actividad de Jeleton ha sido incorporada en proyectos de investigación
en arte público, exposiciones, proyectos documentales,
talleres (recientemente Arteleku, Donostia, 2013 y 2012, ENPAP, Bilbo,
2012, Proyecto Rampa, Madrid, 2012, Sametitled, Berlín, 2012,
General Public, Berlin, 2012, Bulegoa z/b, Bilbo, 2011, Arizko
Dorretxea, Basauri, 2011, Galeria Estrany de la Mota, Barcelona, 2011,
TEXTO,
Barcelona, 2011, Manifesta 8, Murcia, 2010; CA2M, Móstoles, 2010; Casa
Vecina, Ciudad de México, 2010; MACBA, Barcelona, 2010) y ha
recibido el apoyo de becas y fondos de apoyo a la investigación,
creación y difusión (recientemente Ramon Llull, Barcelona,
2012).
____________________________________________________
Técnica de extremidades, cuevas y puentes - Elena Aitzkoa Reinoso Prusilla
Técnica de extremidades, cuevas y puentes - Elena Aitzkoa Reinoso Prusilla
Aprovechando la primera hora del día practicaré técnica de extremidades, cuevas y puentes.
Una lectura gimnástica entre sueños. Cómo nace
un libro.
Sábado
18 de mayo
de 2013 a las 10:00h
Elena Aitzkoa, Apodaka 1984.Escultora y
poeta. Acaba de terminar su Proyecto de escultura y performance “Mujer
Primitiva”, dentro del programa expositivo Praxis en el Museo Artium de
Vitoria-Gasteiz. En enero publicó su primer libro “la Revolución de las
Extremidades”, con el proyecto editorial “lalavandera” junto a Raúl
Domínguez.
__________________________________________________________________________
Niebla Fascista
Niebla Fascista será un invitado que compartirá emocionantes canciones. Es un evento de salón, de TV, de mp3, de amistad.
Jueves
16 de mayo
de 2013 a las 21:30h
Jorge
Núñez de la
Visitación
(Santurtzi, 1983). Licenciado en Bellas Artes. Vivo en Bilbao (País
Vasco).
Co-fundador del espacio Puerta
y ganador de Injuve 2012. Mi trabajo transcurre entre la realización de
películas como Poder
Exótico (Screaming tides) (2009), Cabudanni (2010) -junto a Ander
Lauzirika-, La Momia Invisible
(2010), Rasputín y el pasadizo mágico (2012), Marrón
de Momia (2012) -junto a
Miguel A. García-, DkeeM
/ RoT / La secoya del Mundo Futuro (2012) o Bath
Salts
(2013); el aspecto más performativo con los grupos musicales Grumos Lalai (junto a Héctor Rey), Delicias 140 (junto a Rosa Parma) y Niebla Fascista; y la dirección de la muestra
audiovisual Pantalla
Fantasma o la revista de
cine Fuerza Vital desde el año 2009.
Actualmente estoy terminando la Tesis Doctoral titulada Fricciones.
Artificios dramáticos en el Cine contemporáneo en la UPV-EHU.